Este artículo fue publicado en inglés en el blog de Indexology® el 12 de febrero de 2025.
En los últimos 10 años, la inversión sostenible se ha vuelto cada vez más relevante y la preocupación en torno al riesgo del "ecoblanqueamiento" o greenwashing han aumentado. Para ayudar a nuestros clientes con las nuevas directrices de denominación de fondos de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM), S&P DJI ha anunciado el cambio de nombre del S&P 500® ESG Index a S&P 500 Scored & Screened Index. Cabe señalar que las directrices regulatorias de la AEVM sobre los nombres de fondos que utilizan términos relacionados con la sostenibilidad o los principios ESG no se aplican directamente a S&P DJI.
S&P 500 Scored & Screened Index: misma metodología, otro nombre
El objetivo del S&P 500 Scored & Screened Index sigue siendo el mismo: seguir aquellos valores que cumplen criterios de sostenibilidad al tiempo que refleja las ponderaciones por grupos industriales del S&P 500.
Este cambio de nombre no altera la metodología: los criterios de selección y exclusión de componentes no cambian, lo que garantiza su consistencia como benchmark.
- Este índice aplica varios criterios de elegibilidad, como los filtros del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), los filtros de la evaluación MSA y los filtros por actividad comercial de S&P Global, antes de utilizar las puntuaciones ESG de S&P Global para seleccionar y eliminar componentes. El índice apunta a reflejar 75% de la capitalización de mercado de cada grupo industrial, enfocándose en los componentes elegibles con mejor clasificación según su puntuación ESG de S&P Global para mantener la neutralidad sectorial.
El S&P 500 Scored & Screened Index ha seguido alcanzando una puntuación ESG mejorada en comparación con el S&P 500 y ha tenido un aumento absoluto de 5.05% en total (ver figura 2).
El S&P 500 Scored & Screened Index ha mantenido ponderaciones sectoriales similares al S&P 500, con un active share sectorial de solo 6.44% al 10 de febrero de 2025 (ver figura 3).