Este artículo fue publicado en inglés en el blog de Indexology® el 4 de abril de 2025.
En un entorno en el que las condiciones comerciales evolucionan rápidamente, es fundamental comprender los matices del desempeño de los índices en los distintos países. Mientras las políticas comerciales fluctúan y los bancos centrales evalúan cuidadosamente las perspectivas económicas, las repercusiones para los mercados y el comercio global pueden ser considerables.
Reflexionando sobre los últimos años, cabe señalar que el diferencial de rendimiento total a 12 meses entre el S&P United States LargeMidCap Index y el S&P World ex-U.S. Index pasó a ser negativo en marzo de 2025 por primera vez desde octubre de 2023, lo que supone un notable cambio con respecto a la diferencia del 20% registrada en 2024, un periodo caracterizado por los buenos resultados de la renta variable de EE. UU. Este cambio reciente no sólo pone de relieve la evolución del panorama de los índices globales, sino que también destaca la importancia de seguir de cerca las tendencias de los mercados internacionales, ya que pueden tener repercusiones sustanciales para las trayectorias de crecimiento.
El titubeo de las acciones estadounidenses es aún más evidente si se compara con un titán al otro lado del globo. Tanto en 2024 como en lo que va de 2025, el S&P China BMI superó al S&P Emerging Ex-China BMI ampliamente, lo que significó un revés importante en comparación con 2023, cuando tuvo un desempeño 33% inferior.