Este artículo fue publicado en inglés en el blog de Indexology® el 14 de febrero de 2025.
La transición energética representa una fuerza crucial en el mercado que tiene el potencial para revolucionar nuestro mundo. Durante las dos décadas que pasaron entre el 31 de enero de 2005 y el 31 de enero de 2025, el S&P 500® mostró un nivel de descarbonización importante, la cual es evidenciada por una disminución de 73.9% en su promedio ponderado de intensidad de emisiones de carbono, como lo ilustra la figura 1. Esta reducción significativa destaca un cambio en la dinámica entre los componentes del S&P 500.
Esencial para esta descarbonización es el aumento en el uso de fuentes de energías renovables junto con una reducción en el uso de combustibles fósiles. Utilizando el conjunto de datos Ambientales de S&P Global Trucost, analizamos el consumo energético de los componentes del S&P 500 con base en la fuente energética, así registramos los cambios en la mezcla energética durante la última década1. Las conclusiones de este análisis son resumidas en la figura 2, la que muestra cambios significativos en los patrones de consumo energético observados en años recientes. Durante la última década, el rol de las energías renovables (hidroeléctrica, biomasa y otros componentes renovables) en la mezcla energética del S&P 500 se ha más que duplicado, saltó de 95.7 mil GWh a 200.6 mil GWh.
En contraste con el crecimiento de las energías renovables, el consumo de energía con base en combustibles fósiles (los que consisten en carbón, petróleo y gas natural) ha caído 8.8% dentro del S&P 500. El uso de petróleo se redujo casi a una cuarta parte de su nivel anterior y bajó de 16.5 mil GWh a 4.4 mil GWh (vea la figura 2). Esta transición a una energía más limpia podría indicar que el mercado se está adaptando a nuevas condiciones económicas y abrazando la innovación.