transparency Ratings /ratings/es/about/transparency.xml content esgSubNav

S&P Global Ratings y Transparencia

S&P Global Ratings está comprometido a brindar transparencia al mercado mediante opiniones independientes de alta calidad sobre la calidad crediticia. Salvaguardar la calidad, independencia e integridad de nuestras calificaciones, incluso mediante la identificación y la gestión de posibles conflictos de intereses, está incorporada en nuestra cultura y en el centro de todo lo que hacemos.

Impulsados por las lecciones aprendidas de la crisis financiera y las nuevas regulaciones introducidas por la Reforma Dodd-Frank para Wall Street y la Consumer Protection Act (Ley de Protección al Consumidor), realizamos inversiones importantes para reforzar la calidad, transparencia e integridad de nuestras calificaciones. Resurgimos como una organización más fuerte.

Aquí resumimos algunos de los cambios de los últimos +10 años.

Calidad y Transparencia de las Calificaciones

  • Mejoramos nuestros procesos de desarrollo de criterios y modelos. Nuestros criterios deben someterse a revisión y validación independientes antes de que nuestra junta directiva de Estados Unidos los apruebe para su uso. Nuestro equipo de validación también revisa y prueba periódicamente los criterios y modelos existentes.
  • Publicamos todos nuestros criterios en nuestro sitio web de forma gratuita. Tenemos un proceso formal para recibir y considerar los comentarios de los inversionistas y de otros participantes del mercado sobre nuestros criterios propuestos y en uso.
  • Requerimos capacitación analítica y certificaciones obligatorias.
  • Establecimos comités de condiciones crediticias multifuncionales, compuestos por economistas y personal analítico senior de todo el mundo. Los comités revisan la evolución del mercado y los acontecimientos macroeconómicos y publican comentarios sobre sus impactos crediticios.
  • Nuestras calificaciones deben someterse a una revisión formal por parte de analistas al menos anualmente. Las calificaciones también pueden ser revisadas por nuestra función independiente de Revisión de Riesgo de Calificaciones para control de calidad.
  • Nuestros estudios de incumplimiento y transición publicados anualmente muestran el desempeño de nuestras calificaciones a lo largo del tiempo. También aumentamos la información que publicamos en relación con cada calificación.

Gestión de posibles conflictos de intereses

  • Separamos completamente las actividades comerciales y analíticas. Los analistas no pueden participar en actividades de ventas o mercadotecnia, el personal comercial no puede participar en actividades de calificación crediticia y las comunicaciones entre el personal comercial y analítico están restringidas y, en muchos casos, monitoreadas por nuestro departamento de Cumplimiento (Compliance). Por ejemplo, un analista puede no conocer los aspectos comerciales de una transacción.
  • La compensación de los analistas no depende del volumen de calificaciones que produzcan ni de la calificación asignada.
  • Para cada decisión de calificación tomada por un comité de calificación, los analistas deben revelar cualquier conflicto. También restringimos a los analistas la tenencia de valores en los sectores que califican y monitoreamos sus tenencias.
  • Periódicamente rotamos a los analistas asignados a un emisor en particular y llevamos a cabo revisiones ‘retrospectivas’ del trabajo realizado si un analista deja S&P Global Ratings para aceptar empleo con un emisor.

Cumplimiento y controles internos

  • Además de reforzar nuestras diversas políticas y procedimientos, establecimos un departamento de Cumplimiento (Compliance) con aproximadamente 80 empleados a nivel mundial. Incorporamos oficiales de Cumplimiento en nuestras prácticas de calificación para anticipar, identificar y abordar problemas potenciales. Entre otras actividades, el área de Cumplimiento provee capacitación, supervisa el cumplimiento de las regulaciones y nuestras políticas, e informa sobre temas importantes a nuestros reguladores.
  • Fortalecimos nuestro enfoque para identificar, prevenir y gestionar riesgos. Nuestras funciones de Revisión de Riesgos de Calificación y Auditoría Interna proporcionan una supervisión independiente.
  • Establecimos una estructura de control interno con personal dedicado para fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas. Presentamos a la SEC un informe anual de evaluación de gestión sobre la eficacia de nuestra estructura de control interno con respecto al cumplimiento de nuestras políticas, procedimientos y metodologías para determinar calificaciones.

Supervisión regulatoria

  • Estamos sujetos a una exhaustiva supervisión regulatoria en más de 20 países. Cada regulador supervisa nuestro cumplimiento con sus respectivas regulaciones para agencias de calificación crediticia. Los temas regulatorios comunes incluyen la mitigación, gestión y divulgación de conflictos de intereses.
  • En Estados Unidos, el Congreso ordenó a la SEC crear una Oficina de Calificaciones Crediticias (OCC). La OCC realiza supervisiones in situ al menos una vez al año y monitorea las actividades de las NRSRO durante todo el año. La supervisión incluye la revisión de cómo gestionamos los conflictos de intereses y si seguimos nuestras políticas, procedimientos y metodologías. La SEC resume los resultados de dicha supervisión en un informe y presenta un informe público anual sobre las CRA al Congreso.

¿Preguntas?

S&P Global Ratings está comprometido a lograr una mejor comprensión pública de nuestros procesos de calificación y de las medidas que hemos tomado para reforzar la calidad de las calificaciones y gestionar los conflictos de intereses. Agradecemos el escrutinio diario de nuestras calificaciones publicadas y de las metodologías subyacentes por parte de los reguladores, el mundo académico, los medios de comunicación y todos los rincones de los mercados de capitales. Si tiene preguntas sobre estos temas, por favor contáctenos: https://www.spglobal.com/ratings/en/contact-us/index