EN ESTA LISTA

The Market Measure: Febrero 2025

The 500™: Un vistazo a un índice icónico

The Market Measure: Enero 2025

Un enfoque equilibrado: dentro del S&P 500 Equal Weight Index

El impacto del desempeño sectorial a lo largo de los años

The Market Measure: Febrero 2025

  • Duración 06:25

¿Qué sectores están impulsando el desempeño del mercado y es posible que los niveles de dispersión sean una señal de posibles oportunidades? Explore los mercados mundiales, los sectores y los rendimientos de todo el espectro de dividendos en esta edición de The Market Measure.

Conozca The Market Measure, una nueva serie de videos con perspectivas frescas de los mercados desde el prisma de los índices. Cada mes, obtenga acceso a análisis de diferentes geografías, clases de activos y estrategias de inversión.

Para no perderse ningún episodio, regístrese y reciba alertas sobre nuestro contenido.

[TRANSCRIPCIÓN]

Benedek Vörös:

Hola, soy Ben Vörös. Bienvenidos a The Market Measure.

Los grandes mercados comenzaron 2025 con buen pie y muestran números azules hasta comienzos de febrero. Acá se ve el desempeño de los índices en dólares al 4 de febrero. En EE. UU., The Dow se destaca con un alza de 5%, y el S&P 500, así como las mid y small caps, subieron 3%. A algunos mercados internacionales les ha ido mejor que a estos índices. El S&P Europe 350 subió 6%, mientras América Latina, última en 2024, tuvo un rebote espectacular en 2025: el S&P Latin America 40 subió 11%. Japón se ha mostrado relativamente débil: el S&P/TOPIX 150 cayó levemente en lo que va del año. Todos los principales índices de renta fija subieron 1% hasta febrero. Los commodities también comenzaron con fuerza, el S&P GSCI Index amplio subió 4% y el de oro 8%.

Comienza el ciclo de resultados del Q4 de 2024 para EE. UU., y más de 1/3 de las empresas del S&P 500 han anunciado sus resultados. Hasta ahora, 78% de las empresas con ganancias vencieron las expectativas, que no está tan lejos del promedio a 10 años de 74%, pero hay diferencias sectoriales importantes que analizar. Si bien 95% y 91% de las empresas de Finanzas y Tecnología tuvieron mejores resultados de lo esperado, solo 55% de las empresas en Materiales lo lograron.

En este contexto, puede sorprender que TI haya caído en lo que va del año y que sea el único sector del S&P 500 en rojo, mientras Comunicaciones y Finanzas, los otros 2 de los 3 sectores con la mayor tasa de superación, vencen ampliamente al S&P 500 en lo que va de 2025. El desempeño negativo del sector tecnológico se debió a solo 2 acciones, Nvidia y Apple, responsables de la caída del índice, mientras 42 de 69 componentes del sector han subido en 2025.

Si bien la volatilidad del S&P 500 ha sido casi nula en los últimos meses, ha habido una gran dispersión en el desempeño de varios segmentos. Ya en diciembre de 2024, hubo una revaloración significativa en los sectores del S&P 500, aun cuando su volatilidad era baja. Mientras que el benchmark estadounidense apenas varió, 15% separó Servicios de Comunicaciones, que subió 4%, de Energía, que bajó 11%.

La alta dispersión continuó en 2025 y la dispersión de un solo día del S&P 500 alcanzó el segundo nivel más alto de la última década y media a fines de enero, sólo un poco debajo de su nivel del 9 de noviembre de 2020, cuando Biden fue declarado ganador de las elecciones de EE. UU. y se anunció la vacuna para el COVID.

Y no solo se dispararon las mediciones de dispersión retrospectivas. El Cboe S&P 500 Dispersion Index, o DSPX para abreviar, que mide las expectativas para la desviación estándar entre el desempeño anualizado de los miembros del S&P 500 en los próximos 30 días, saltó a 37 el 27 de enero, un nuevo récord del historial en vivo del índice.

 Casi mitad de la gran subida del DSPX se debió a Nvidia, que cayó 17% por el temor a que la demanda de sus chips disminuyera tras el lanzamiento de un nuevo modelo de IA de eficiencia sorprendente.

Tras un estrecho liderazgo en 2024, vemos una ampliación del repunte bursátil este año, que se refleja en la proporción de acciones que superaron al S&P 500. En 2024 sólo 28% de las acciones superaron al índice, en 2025 la mayoría de las acciones lo han hecho.

Esto significa que el predominio de las 7 Magníficas en el desempeño del índice, como se vio en 2024, ha disminuido significativamente, y que el S&P 500 ya no depende de las acciones más grandes. De hecho, el S&P 500 Top 10 Index, que mide el desempeño de los 10 mayores miembros del S&P 500, casi no ha variado en 2025, mientras que el S&P 500 Equal Weight ha subido 3%.

Muchas empresas del S&P 500 han comenzado a pagar o aumentado sus dividendos. En 2024, 342 empresas subieron sus dividendos, y 8 comenzaron a pagarlos, entre ellas Alphabet, Meta y Salesforce. Por tanto, el valor absoluto en dólares de los dividendos de los miembros del S&P 500 alcanzó su 13.er récord anual seguido en 2024, con más de 600 mil millones pagados, 06,4% más que en 2023.

Si las empresas siguen subiendo sus dividendos año a año, incluso un precio que parece caro puede ser justificado. Muchos miembros del S&P 500 tienen un largo historial de aumento de dividendos: una media de 323 empresas ha subido sus dividendos anuales los últimos 20 años. Incluso durante la pandemia de 2020 y la crisis financiera de 2009, 287 y 151 miembros del S&P 500 subieron sus pagos.

Los participantes que prefieran una rentabilidad superior a la del S&P 500 pueden adoptar estrategias con foco en acciones que pagan. Este gráfico muestra la rentabilidad actual de índices de S&P con foco en dividendos, todos ellos con una rentabilidad muy superior al S&P 500. El S&P 500 Low Volatility High Dividend y el S&P 500 High Dividend han igualado la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años.

Centrémonos en dos miembros de la familia de índices, el S&P 500 Dividend Aristocrats y el S&P High Yield Dividend Aristocrats. Los miembros del primero deben ser parte del S&P 500 y deben haber aumentado sus dividendos durante un mínimo de 25 años consecutivos. El S&P High Yield Dividend Aristocrats está compuesto por acciones del S&P Composite 1500 que hayan subido sus dividendos por al menos 20 años. Aunque sea lo mínimo, algunos miembros del índice tienen un historial mucho mayor de aumento de dividendos. Como se ve en el gráfico, 28 miembros del S&P 500 Dividend Aristocrats y 38 del S&P High Yield Dividend Aristocrats han aumentado sus dividendos durante medio siglo o más.

En S&P Dow Jones Indices, medimos los mercados. Soy Ben Vörös, y esto fue The Market Measure.



Procesando ...