EN ESTA LISTA

Comentario mensual sobre los índices iBoxx USD Emerging Markets: Diciembre 2024

Comentario mensual sobre los índices iBoxx USD Emerging Markets: Noviembre 2024

Comentario mensual sobre los índices iBoxx USD Emerging Markets: Mayo 2024

Comentario mensual sobre los índices iBoxx USD Emerging Markets: Abril 2024

Comentario de índices de renta fija de México: cuarto trimestre de 2023

Comentario mensual sobre los índices iBoxx USD Emerging Markets: Diciembre 2024

Contributor Image
Catalina Zota

Director, Fixed Income Product Management

S&P Dow Jones Indices

Comentario de diciembre de 2024

Panorama del mercado

El 18 de diciembre, la Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 pb, lo que dejó el rango objetivo en 4.25%-4.5%. Además, comunicaron menos recortes en 2025. Este año, el S&P 500® se perdió el "repunte de Santa Claus", el que frecuentemente se utiliza como un indicador del mercado para el desempeño del año siguiente, a pesar de que tuvo una rentabilidad anual hasta la fecha de 23.31%. De hecho, durante los últimos cinco días de negociación de 2024, el S&P 500 bajó 2.62% en un contexto de incertidumbre en el mercado por los aranceles y los recortes de la tasa de interés a causa del régimen político venidero. Después de la decisión de la Fed, el real brasilero se desmoronó y llegó a un mínimo récord de 6.29 reales por dólar debido a la preocupación por el déficit fiscal, la deuda pública y las exportaciones. Además, el 11 de diciembre, el Banco Central de Brasil aumentó la tasa Selic en 100 pb, lo que la dejó en 12.25% y sorprendió a los mercados locales. En contraste, el banco central de México bajó la tasa de interés en 25 pb y la dejó en 10%, citando el enfriamiento de la inflación, la ralentización del empleo y menores perspectivas económicas para 2025. En el lado positivo, se espera que México termine el año con un crecimiento del PIB de 4.4%, de acuerdo con estimaciones preliminares de la Fed de Dallas.

El informe de Eurostat lanzado el 18 de diciembre indicó que la inflación en la zona del euro fue de 2.2% en noviembre. Rumania, Bélgica y Croacia tuvieron las tasas de inflación más altas: 5.4%, 4.8% y 4.0%

pdf-icon PD F Descargar artículo completo


Procesando ...