Este artículo fue publicado en inglés en el blog de Indexology® el 13 de marzo de 2025.
En febrero de 2025, los mercados de acciones estadounidenses reflejaron el malestar general ante un futuro impredecible. Las preocupaciones sobre la probabilidad de los aranceles y su impacto en el crecimiento y la inflación pesaron en las mentes de los inversionistas que también tuvieron que lidiar con datos económicos más débiles y preguntas sobre la sostenibilidad de las ganancias de las acciones tecnológicas de megacapitalización. En este contexto, el S&P 500® mostró llamativos episodios de volatilidad intradiaria, aunque terminó el mes en terreno negativo. En la figura 1, mostramos el rendimiento en febrero de The 500™ junto con cada uno de los 11 sectores del GICS que lo componen. Febrero fue el cuarto mes consecutivo en que el spread sectorial (la diferencia entre los sectores de mayor y menor rendimiento) alcanzó los dos dígitos, llegando a 12.0%. Consumo Discrecional, Tecnologías de la Información e Industrial terminaron el mes por detrás del S&P 500, el que a su vez cayó 1.3%. Pero más allá de esos tres sectores, los otros ocho superaron al índice, mostrando fortaleza entre segmentos tradicionalmente defensivos.
Los elementos a favor y en contra que afectaron a cada sector en enero persistieron por lo general en febrero, mes en que Consumo Discrecional y Tecnologías de la Información extendieron sus malos resultados del mes anterior, mientras que otros ocho sectores superaron al S&P 500 en febrero, y nueve sectores vencen al benchmark amplio en lo que va de año (ver figura 2). Industrial fue el único sector que tuvo un desempeño ligeramente inferior en febrero, aunque mantuvo resultados superiores hasta la fecha en 2025.